El proceso de alfabetización inicial es el objetivo fundamental de 1.º/2.º años de escolaridad primaria.
¡Tu letra me suena…! nos ayuda a dar esos primeros pasos para transitar de la oralidad a la escritura en cuatro instancias:
Al hablar, utilizamos cadenas sonoras compuestas por sonidos. Comenzaremos promoviendo la reflexión sobre la pronunciación para identificar algunos grupos menores (vocal, rima y sílaba).
Cuando nos habituamos a fragmentar nuestra articulación oral, descubrimos los fonemas. Así, nos damos cuenta de que gol no es un solo sonido (/gol/), sino una secuencia de tres (ggg·ooo·lll). Este conocimiento se denomina conciencia fonológica.
Cuando asumimos que mesa /mmm·eee·sss·aaa/ tiene cuatro sonidos, lo que necesitamos es saber cuál es la letra que permite representar a cada uno de ellos. Así, logramos el aprendizaje inicial del sistema de escritura.
En tanto, vamos descubriendo que la escritura no representa nuestra pronunciación de manera unívoca: comenzamos a descubrir las irregularidades propias de la ortografía convencional, gracias a la cual todos escribimos lo mismo, aunque sigamos pronunciando según nuestras propias características dialectales.
¡Bienvenidos al mundo de la conciencia fonológica!