Con estrategias y textos para adquirir velocidad y precisión al momento de leer.
• Lectura direccional. Los alumnos señalan con el dedo las palabras del texto marcando la direccionalidad de la lectura.
• Lectura en eco. El docente lee haciendo pausas y los niños repiten como un eco.
• Lectura a coro. Leen juntos, docentes y alumnos.
• Lectura en parejas. Los alumnos leen de a dos una conversación.
• Lectura individual. Cada uno lee el texto solo, las veces que lo necesite.
Todas las instancias incluyen actividades de comprensión lectora.
Propuesta basada en una amplia gama de oportunidades para la práctica de la caligrafía en CURSIVA para su correcta escritura.
En el margen izquierdo, el “ABC” funciona como referente para identificar orden de aparición y remarcar la letra a trabajar.
Presentación y práctica de la serie numérica del 1.000 al 10.000.
Trabajo sobre las reglas ortográficas divido en tres instancias didácticas:
• Usos de las letras.
• Puntuación.
• Acentuación.
¡Con stickers! para pegar en las páginas y para armar palabras dictadas por el docente.